Mediante el presente curso básico de Prevención de Riesgos Laborales pretendemos cumplir con lo que en este sentido determina la Administración, en la cual se resalta la necesidad de contar con personas preparadas en el ámbito de la prevención. Entre otros objetivos se encuentra el de aprender los distintos tipos de riesgos, su origen, los daños que producen en la salud, medidas para evitarlos, cómo organizar la prevención en la empresa, cómo pueden participar los trabajadores, sus funciones en la organización, la formación para fomentar comportamientos seguros, la correcta utilización de todo lo que rodea al trabajo, fomentar el interés y la cooperación de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales. Con la realización del presente curso se obtiene el título básico de Prevención de Riesgos Laborales, válido, por ejemplo, para ejercer funciones de Delegado de Prevención en la mayor parte de las empresas.
El presente curso pretende crear una cultura preventiva, evitando que nuestro país siga a la cabeza en cuanto a accidentes y enfermedades laborales dentro de la Unión Europea.
DURACIÓN: 50 HORAS
MODALIDAD: ONLINE
Precio del curso:
259,95 €
1. TRABAJO Y SALUD
1.1 Conceptos
1.2 ¿A qué nos referimos cuando hablamos de salud laboral?
1.3 Riesgos
1.4 Daños derivados del trabajo
1.5 Accidentes de trabajo
1.6 Enfermedades profesionales
1.7 Otros riesgos para la salud
1.8 Condiciones de trabajo
1.9 Técnicas preventivas
2. DERECHOS Y DEBERES. MARCO NORMATIVO
2.1 El empresario
2.2 El trabajador o trabajadora
2.3 Responsabilidades ante el incumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales
3. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
3.1 El lugar de trabajo
3.2 Herramientas
3.3 Máquinas y equipos de trabajo
3.4 Riesgo eléctrico
3.5 Incendios
3.6 Almacenamiento, manipulación y transporte
3.7 La señalización
4. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE
4.1 Exposición a agentes físicos
4.2 Exposición a agentes químicos y biológicos
5. CARGA DE TRABAJO, FATIGA E INSATISFACCIÓN LABORAL
5.1 La carga física
5.2 La carga mental
5.3 La fatiga
5.4 Satisfacción Laboral
6. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS
6.1 Medidas técnicas para reducir los riesgos profesionales
6.2 Medidas de carácter administrativo y de gestión que pueden aplicar para minimizar los riesgos profesionales
6.3 Sistemas de protección colectiva
6.4 Equipos de protección individual
7. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
7.1 Plan de emergencia
7.2 Equipos de emergencia
7.3 Actuaciones en un plan de emergencia interior. (P.E.I.)
7.4 Simulacro
8. VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, LOS PRIMEROS AUXILIOS
8.1 Marco legal
8.2 La activación del sistema de emergencia implica: Proteger, Avisar y Socorrer (P.A.S.)
8.3 Primeros auxilios
8.4 Consejos generales ante una situación de emergencia por accidente
8.5 Evaluación inicial de las lesiones
8.6 Reanimación cardiopulmonar básica. (R.P.B.)
8.7 Hemorragias
8.8 Quemaduras
8.9 El botiquín de urgencias
9. LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
9.1 Los principios básicos de la LPRL 31/95
9.2 Sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
10. LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES
10.1 Características generales de la evaluación
10.2 El proceso de evaluación de riesgos laborales
10.3 Tipos de evaluaciones
10.4 Etapas de la evaluación general de riesgos
11. ORGANISMOS PÚBLICOS Y LA SEGURIDAD
11.1 Organismos internacionales
11.2 Organismos e instituciones nacionales
11.3 Organismos autónomos
11.4 Otros órganos y entidades relacionados con la prevención.
12. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
12.1 La investigación de accidentes
12.2 Análisis de causas
12.3 ¿Cómo investigar accidentes? ¿Qué procedimiento usar?
12.4 El modelo a utilizar para investigar accidentes-incidentes
12.5 Las inspecciones de seguridad
12.6 Notificación de accidentes
13. ERGONOMÍA DEL PUESTO DE TRABAJO
13.1 Elementos
13.2 Puesto informático
13.3 Interconexión ordenador persona
14. PREVENCIÓN Y ERGONOMÍA
14.1 El riesgo
14.2 Organización de pausas y descansos
14.3 Vigilancia de la salud
14.4 Posturas de trabajo
14.5 Ejercicios recomendados para realizar en el puesto de trabajo
15. LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
15.1 Riesgos psicosociales
15.2 Tipos de riesgos psicosociales
15.3 Consecuencias de los riesgos psicosociales
15.4 Prevención e intervención psicosocial
15.5 Cuestionario de Maslach
Teléfono: +34 616 249 235
info@tenemostucurso.com