Redes Sociales, Blogs y Wikis al servicio de la Administración Pública

Con nuestro Curso Online serás capaz de ayudar a tomar una decisión más acertada sobre la incorporación de las nuevas herramientas colaborativas y de difusión social en la administración.

 

DURACIÓN: 60 HORAS

MODALIDAD: ONLINE

Precio del curso:

199,95 

Programa formativo:

  1. QUÉ ES LA WEB 2.0

 1.1 Inicios de la Web social

 1.2 Web 1.0, 2.0, 3.0…

 1.3 Mitos y realidades de la Web social

 1.4 Aportaciones de las Redes Sociales a las AAPP

 

  1. WEB 2.0. PARTICIPACIÓN

 2.1 Perfil de los usuarios 2.0. ¿Por qué la gente participa en la web social?

 2.2 Visibilidad de las organizaciones en la web social

 2.3 Las organizaciones no comunican, solo informan

 2.4 Open Governement (Gobierno Abierto)

 

  1. REDES SOCIALES PROFESIONALES

 3.1 ¿Qué es una red social?

 3.2 Tipos de redes sociales

 3.3 Linkedin

 3.4 Utilización de las Redes sociales profesionales en las AAPP

 3.5 Entrevistas de Trabajo en Heineken

 3.6 Los 7 consejos DE ROJAS para reclutar talento en las redes sociales

 3.7 Grupo de Linkedin para la Administración Pública

 

  1. FACEBOOK

 4.1 Redes sociales generalistas

 4.2 Facebook

 4.3 Utilidad de Facebook para las AAPP

 4.4 Ley Orgánica de Protección de Datos y RGPD

 

  1. INSTAGRAM

 5.1 Historia

 5.2 Conceptos básicos de Instagram

 5.3 Alta en Instagram

 5.4 Configuración de la biografía

 5.5 Tipos de publicaciones

 5.6 Recomendaciones y trucos

 5.7 Herramientas

 5.8 Casos de éxito

 

  1. TWITTER

 6.1 Microblogging

 6.2 Twitter

 6.3 Cómo y para qué utilizar Twitter en las AAPP. Ejemplos prácticos

 

  1. REDES SOCIALES ESPECIALIZADAS

 7.1 Redes sociales de aficiones

 7.2 Redes centradas en objetos

 7.3 Novagob y las AAPP. Ejemplos de utilización

 

  1. LOS BLOGS

 8.1 ¿Qué es un blog?

 8.2 Tipos de blogs

 8.3 Estrategia de los blogs corporativos dentro del plan de social media

 8.4 Amplifica la viralidad de los contenidos

 8.5 Mide resultados

 8.6 Con qué plataforma de blogs comenzar nuestro proyecto

 8.7 Como obtener más visitas para mi blog. 30 consejos a seguir

 8.8 Mejorando la sociabilidad de nuestro blog

 8.9 Creación de un blog con WordPress

 8.10 Decálogo para contactar con bloggers

 8.11 ¿Para qué se utilizan los blogs en la Administración Pública?

 

  1. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LOS WIKIS

 9.1 Wikipedia: la red social del conocimiento

 9.2 La incorporación de los wikis en el mundo corporativo

 9.3 ¿Por qué tengo que usar un Wiki en la Administración Pública?

 9.4 7 recomendaciones de uso de Redes Sociales para empleados públicos

 

  1. OTRAS HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL

 10.1 Webs de intercambio de noticias

 10.2 Preguntas y Respuestas. Yahoo! Respuestas

 10.3 Red social segura y descentralizada. Diaspora

 10.4 Todos tus contactos. Contactsplus

 10.5 Recomendaciones

 10.6 Utilización del podcasting como herramienta de comunicación

 10.7 Open Data. Beneficios. Ejemplos

 

  1. GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE

 11.1 Google como gestor de la reputación online

 11.2 Etapa 1: escuchar mediante la investigación y monitorización de la reputación online

 11.3 Etapa 2: Valorar las opiniones

 11.4 Etapa 3: Participar

 11.5 Consejos para aumentar la reputación en la Administración Pública

 11.6 8 obstáculos de las Administraciones Públicas para estar en redes sociales

 

  1. CASOS DE ÉXITO

 12.1 Gestionar redes sociales en la empresa versus la Administración Pública

 12.2 Casos reales en Social media

 12.3 Casos de éxito en la Administración Pública