Contabilidad Práctica para PYMES

Con nuestro Curso Online lograrás estudiar los aspectos básicos de la contabilidad de una PYME y ser capaz de llevar la gestión contable de una PYME y los aspectos fundamentales de la contabilidad: patrimonio, cuentas, etc, analizar las principales operaciones contables de la empresa: compras, ventas, cobros, pagos, etc, estudiar la elaboración de los informes que resumen la contabilidad: las cuentas anuales.

 

DURACIÓN: 60 HORAS

MODALIDAD: ONLINE

Precio del curso:

195,00 

Programa formativo:

1. ACTIVO, PASIVO Y NETO

1.1. Introducción

1.2. Esquema de aprendizaje

1.3. ¿Qué es la contabilidad?

1.4. Fases de la actividad contable

1.5. Usuarios de la contabilidad

1.6. Documentación mercantil y contable

1.7. Elementos que integran el patrimonio de una empresa

1.8. Masas patrimoniales

 

2. CUENTAS CONTABLES

2.1. Introducción

2.2. Esquema de aprendizaje

2.3. Hechos y cuentas contables

2.4. Terminología y funcionamiento de las cuentas

2.5. El porqué del Plan General de Contabilidad

2.6. Estructura del Plan General de Contabilidad para Pymes

2.7. Análisis del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad

 

3. EL CICLO CONTABLE

3.1. Introducción

3.2. Esquema de aprendizaje

3.3. El ciclo contable

3.4. Obligaciones y plazos relativos a la contabilidad

3.5. Infracciones y sanciones relativas a la contabilidad

3.6. Anotaciones en el libro Mayor

3.7. Anotaciones en el libro Diario

3.8. Conexión entre los libros Mayor y Diario

3.9. El libro de Inventarios y Cuentas Anuales

 

4. SUPUESTOS DE CONTABILIDAD

4.1. Introducción

4.2. Esquema de aprendizaje

4.3. Supuesto básico A: método administrativo

4.4. Supuesto básico B: método especulativo

4.5. Supuesto básico C: método especulativo con IVA

4.6. Supuesto básico D: otras operaciones

 

5. VENTAS, COMPRAS Y SERVICIOS EXTERIORES

5.1. Introducción

5.2. Esquema de aprendizaje

5.3. Las ventas de bienes y prestaciones de servicios.

5.4. Las compras de bienes y servicios facturables

5.5. Los servicios exteriores

 

6. COBROS Y PAGOS

6.1. Introducción

6.2. Esquema de aprendizaje

6.3. Cobros y pagos por caja

6.4. Pagos con mediación bancaria

6.5. Cobros con mediación bancaria

 

7. INMOVILIZADO

7.1. Introducción

7.2. Esquema de aprendizaje

7.3. Compras de inmovilizado

7.4. Renting

7.5. Leasing

7.6. Inmovilizado fabricado por la empresa

7.7. Amortización

7.8. Deterioro de valor

7.9. Venta y baja del inmovilizado

 

8. GASTOS DE PERSONAL, IMPUESTOS Y SUBVENCIONES

8.1. Introducción

8.2. Esquema de aprendizaje

8.3. Los gastos de personal

8.4. Impuestos

8.5. Subvenciones

 

9. OTRAS OPERACIONES

9.1. Introducción

9.2. Esquema de aprendizaje

9.3. Liquidaciones de intereses

9.4. Cuentas de crédito

9.5. Préstamos

9.6. Otras deudas financieras

9.7. El impago

 

10. CIERRE DEL EJERCICIO

10.1. Introducción

10.2. Esquema de aprendizaje

10.3. Las amortizaciones

10.4. Los inventarios de existencias

10.5. Los deterioros de valor

10.6. Periodificación de ingresos y gastos

10.7. Facturas pendientes

10.8. Reclasificación de partidas de activo y pasivo

10.9. El impuesto sobre el beneficio

10.10. Los asientos de regularización y cierre

10.11. Los libros de contabilidad y otras obligaciones contables

 

11. CUENTAS ANUALES I

11.1. Introducción

11.2. Esquema de aprendizaje

11.3. Las cuentas anuales

11.4. El balance

11.5. La cuenta de pérdidas y ganancias

 

12. CUENTAS ANUALES II

12.1. Introducción

12.2. Esquema de aprendizaje

12.3. La memoria

12.4. El ECPN o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto