¿Qué son los Certificados de Profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad son acreditaciones oficiales que certifican a una persona en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Estos certificados están expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o, en su caso, por las Comunidades Autónomas, y tienen validez en todo el territorio nacional. Su finalidad es mejorar la formación y las competencias de los trabajadores, así como facilitar su inserción o reinserción laboral.

 

¿Para qué sirven los Certificados de Profesionalidad?

  1. Validación de Competencias: Certifican el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral.
  2. Reconocimiento Oficial: Tienen reconocimiento en todo el territorio nacional y son equivalente a la formación profesional.
  3. Mejora en la Empleabilidad: Proporcionan una ventaja competitiva en el mercado de trabajo al validar las capacidades de una persona en un área especifica.
  4. Formación Continua: Son una herramienta para la formación continua y especializada.

 

¿Cómo se obtienen los Certificados de Profesionalidad?

Los Certificados de Profesionalidad se pueden obtener de las siguientes maneras:

  • Formación Oficial: Realizando cursos en centros de formación acreditados por las autoridades competentes.
  • Experiencia Laboral o Vías no Formales de Formación: A través de procedimientos de reconocimiento, evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Estructura de los Certificados de Profesionalidad

 

Cada certificado se estructura de la siguiente forma:

  • Unidades de Competencia: Cada una representa actividades laborales con valor en el mercado de trabajo.

  • Módulos Formativos: Son agrupaciones de unidades de competencia que tienen una finalidad pedagógica.

  • Módulos de Prácticas Profesionales: Garantizan la adquisición y evaluación de competencias en un puesto de trabajo real.

 

 

Niveles de Cualificación

 

Los certificados se clasifican en tres niveles dependiendo de la cualificación y los requisitos para su acceso:

  • Nivel 1: No se requieren estudios previos.

  • Nivel 2: Se requiere la ESO o equivalente.

  • Nivel 3: Se requiere el Bachillerato o equivalente.

 

Los certificados de profesionalidad son, por tanto, una herramienta clave para acreditar y mejorar las capacidades profesionales de los trabajadores, ajustándose a las necesidades del mercado laboral y reforzando la calidad y la cualificación profesional de la fuerza laboral.

 

En Tenemos Tu Curso, nos especializamos en la impartición de Certificados de Profesionalidad  ofreciendo a nuestros alumnos la posibilidad de obtener acreditaciones oficiales reconocidas en todo el territorio nacional. Al formarse con nosotros, los estudiantes adquieren competencias profesionales demandadas en el mercado laboral, mejorando así sus oportunidades de empleabilidad.